Después de estar una semana investigando un poco sobre las herramientas que vamos a utilizar y conceptos claves nos reunimos por segunda ocasión esta vez después de clases en la soda del TEC. Ya aquí sabemos mas a lo que vamos, y las diferentes herramientas que vamos a utilizar y tenemos un modelo base que realizo nuestro profesor en clase.
Decidimos leer la especificación nuevamente para ver si todo quedo claro y no nos quedo dudas en algunas partes, a partir de esto vimos que teníamos algunos problemas con el entendimiento de los diferentes scripts que se tenían que crear en la tarea, por lo tanto se procede a buscar información de estos y a repasar el cuaderno con la materia que vimos en clases.
Para aprender conceptos claves David Vargas menciona la idea de hacer una especie de glosario o conceptos aprendidos en el Google Docs para luego crear en el blog un espacio para insertar todos estos conceptos, tales como la diferencia entre las llaves, las ventajas de usar una herramienta, etc
En cuanto el modelo borrador proporcionado por el profesor, se analiza cada tabla y cada atributo, propusimos unos ligeros cambios que tenemos que consultar con el profesor cuando lo hayamos trasladado a una herramienta visual.
Se concluye los diferentes temas que iremos investigando y probando con las diferentes herramientas para los días siguientes.
Horas Trabajadas: 3horas
Cristian Araya
David Vargas